- Edificio El Bosque Calle 134 No. 7B-83 Cons 809
- 322 750 2212
- 310 625 1175 - (601) 528 5452
Existen diversas técnicas por lo cual las incisiones varían así como el área a tratar. Se reconocen tres áreas fundamentales: la región frontal que incluye los párpados en las cuales las heridas se realizarán en el cuero cabelludo y en los párpados; la región de las mejillas con incisiones en la región preauricular que se puede extender hasta detrás de la oreja y la región cervical que se trata desde la herida al frente de la oreja y puede requerir otra incisión en el pliegue debajo del mentón.
Algunas veces puede requerir de incisiones dentro de la boca para el tratamiento de la zona de los pómulos y/o la mandíbula. Las zonas a tratar varían según cada paciente.
Una vez termine la cirugía, se encontrará con unos tubos de drenaje y un vendaje compresivo alrededor de su cabeza, estos son para evitar la formación de hematomas (colecciones de sangre) y se retirarán al día siguiente de la cirugía. Los puntos se retirarán entre el 8º y 15º día después de la cirugía. El dolor postoperatorio de esta cirugía es mínimo.
Tome estrictamente los medicamentos formulados por su Cirujano, analgésico y antibiótico (para evitar la infección).
Al día siguiente está en capacidad de levantarse y deambular, se podrá duchar y lavar su cabello. Evite estar acostado (a) y al estarlo tenga la cabecera levantada a 30° aproximadamente para favorecer el drenaje de la hinchazón.
La primera semana podrá tener morados en su cara, estos se irán tornando amarillos y hacia las dos semanas estos habrán desaparecido en buena parte (los pacientes regresan a sus labores cotidianas entre los días 10º y 15º.)Es adecuado para lograr mayor duración en las mejoras obtenidas el uso de protectores solares, el cuidado de la piel y la utilización de tratamientos no invasivos.